Mi primer día en Londres
- ConexiónVegana
- 30 jul 2018
- 4 Min. de lectura

¡Hola a todos!
Mi primer día en Londres no podría empezar mejor: tostadas con aceite y aguacate.
Cualquiera que me conozca sabe que mi amor por los aguacates roza la obsesión así que como no podía ser menos, Audrey y Kosi tenían aguacates para mi primer desayuno en Londres.
Generalmente siempre he considerado que mis desayunos suelen ser fuertes al compararlos con los de mi madre, que sólo desayuna un café o con los de mi pareja, que directamente no desayuna. Sin embargo, cuando veo desayunar a mis amigas siento no estar a la altura. Mis desayunos de dos tostadas con aceite y aguacate y un café sólo no son nada en comparación con los suyos de alubias, huevos revueltos, champiñones, salchichas y... ya perdí la cuenta.

La temperatura es estupenda hoy, hemos salido a la calle en vaqueros y camiseta y nuestra primera parada es... The Buckingham Palace!
Hay muchísima gente (la mayoría turistas, creo que no me he cruzado con un sólo inglés -sin contar a Kosi, ya que Audrey es de nacionalidad francesa-), pero no podía faltar la foto de rigor.
Antes de empezar el viaje me dediqué a buscar por internet un mapa de Londres y a intentar organizar un tour para cada día teniendo en cuenta la zona de la parada de metro y los sitios que pudiera visitar cerca y a pie, ya que es la forma de desplazamiento que más disfruto cuando hago turismo.

Justo al lado del palacio se encuentra The Mall, una enorme avenida ubicada entre St James Park al sur y Green Park al norte y que todos hemos podido ver en televisión cuando en algún evento importante (por ejemplo, la boda del príncipe Harry) la familia real pasa escoltada en coche saludando al pueblo.
No sé si siempre es así o se trata de una coincidencia debido a que acababa de tener lugar una boda real pero toda la avenida está llena de banderas del Reino Unido, Kosi me confirma que los ingleses suelen ser bastante monárquicos.
Tal y como tenía en mi planning, tras visitar el palacio de Buckingham nos dirigimos hacia Regent Street, una de las calles mas céntricas y concurridas de Londres y en la que tienes que tener mil ojos a la hora de cruzar la calle y es que no sé si son ellos o es que yo ya estoy acostumbrada a la rigurosidad belga pero cada vez que cruzamos la calle (no sólo nosotras, sino la mayoría de la gente) sin que haya un semáforo siento que llego al borde del infarto.

Aún así Regent Street es espectacular, se respira el estilo de vida londinense en cada tramo y a mí creo que no podría gustarme más.
En la misma calle se encuentra Burlington Arcade, una galería preciosa llena de luz y tiendas. Dentro de la ella se puede ver un tramo con flores suspendidas en el techo, ¿os he dicho ya que adoro las flores?
Sólo llevo disfrutando de Londres unas horas y ya he hecho más de noventa fotos, siento la necesidad de capturar cada cosa que veo porque estoy adorando esta ciudad y quiero tener constancia de cada sitio, cada calle y cada momento.
Al salir de la galería seguimos caminando ya que nuestra próxima parada es Picadilly Circus hasta llegar a las famosas tiendas de Lego y M&M's. La avenida en sí es colosal y concurrida.

Al ir atravesándola no puedo evitar acordarme de la escena de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (I) cuando Harry, Ron y Hermione se aparecen aquí huyendo de los mortífagos y es que sí, para mí el universo Harry Potter lo significa todo.
Dejando de lado mi lado más freak, entramos en una perfumería llamada Jo Malone ya que Kosi me explica que es una marca inglesa por excelencia y muy conocida.
La tienda es preciosa, llena de botecitos de perfume que puedes probar, como Earl Grey & Cucumber, Basil & Neroli, Pomegranate Noir,... Pero por si os lo estábais preguntando: no, no es vegana. Jo Malone no exige ni promueve que sus productos sean testados en animales, salvo cuando lo exige la ley, como es el ejemplo de China Continental (sin incluir Hong Kong) y dado que sus perfumes se venden en esta parte del mundo, no puede considerarse vegano.

¡Y por fin llegamos a Lego Store! Aunque debemos hacer cola porque hay bastante gente que quiere entrar, ésta avanza deprisa así que en unos minutos ya estamos dentro. Tras un primer vistazo tengo que decir que si te gustan los Lego (y a mí, me encantan) este es tu sitio.
La tienda es simplemente genial, tienen diferentes obras emblemáticas creadas por supuesto con Lego, desde el Big Ben (que por cierto, no podré verlo ya que lo están restaurando), cabinas telefónicas o un metro londinense en el que puedes sentarte con Shakespeare o la mismísima reina de Inglaterra hasta un mapa de Londres o un dragón en el piso superior.
Obviamente también tienen muchísimas variedades de Lego que puedes comprar por más o menos libras (depende de cuánto estes dispuesto a gastarte) y por supuesto: Legos de Harry Potter.
También tienes la opción de hacer los Legos que tú quieras con un surtido de diferentes cuerpos, cabezas y accesorios: tres Legos personalizados por cinco libras, nada mal.

Tras salir de la tienda (después de crearme a mí, Audrey, Kosi y mi pareja en Lego) vamos directamente en frente, donde se encuentra la tienda de M&M's, la cual también se ha convertido en otra de las atracciones turísticas de Londres pese a sus excesivos precios. Cuatro plantas dedicadas única y exclusivamente a M&M's y Skittles en las que puedes encontrar ropa, tazas, peluches y por supuesto: AZÚCAR.
Pese a que intento cuidarme y comer los menos productos procesados posibles, tampoco me privo de algo que se me antoje en un momento determinado o me apetezca probar y dado que estoy de vacaciones, nunca he probado los Skittles (sí, son veganos) y Kosi no para de decir que ella los adora y que tengo que probarlos obligatoriamente, me compro una pequeña bolsita para compartirla con ella.
Veredicto: Sabor a frutas y muy, muy dulces. Cada color es un sabor a fruta diferente, mis favoritos son los de limón.
Por cierto, dentro de la tienda hay unas estatuas de M&M's cruzando un paso de cebra simulando la icónica portada del disco Abbey Road de The Beatles. Y ahora sí, próxima parada: Chinatown, Soho and Covent Garden!
Comments